 
			
			 
			
			Programa
PROGRAMA
- 
 13:00h en adelanteAcreditaciones 13:00h en adelanteAcreditaciones
- 
 16:00hInauguración 16:00hInauguración
- 
 16:15hConferencia inaugural 16:15hConferencia inauguralMemoria y ciudadanía en la historia del feminismo Rosa Cobo Bedía Universidade da Coruña 
- 
 17:15hMesa redonda 17:15hMesa redondaMesa 1: Historia con memoria como escuela de ciudadanía Juan Mainer Baqué (moderador) Fedicaria Miren Llona González UPV-EHU Graciela Rubio Soto Universidad de Valparaíso, Chile 
- 
 18:15hDescanso 18:15hDescanso
- 
 18:30hRelatoría de comunicaciones 18:30hRelatoría de comunicacionesIrene Laviña Pérez UCM y Fedicaria 
- 
 19:30hVisita a la exposición «Duerma en ti… Maternidades robadas en España (1939-1999)» 19:30hVisita a la exposición «Duerma en ti… Maternidades robadas en España (1939-1999)»Soledad Luque Delgado Asociación «Todos los niños robados son también mis niños» 
 Lugar: Planetario de Pamplona (desplazamiento en autobús)
- 
 21:00hCena (bajo inscripción) 21:00hCena (bajo inscripción)
- 
 09:30hTaller de archivos y Derechos Humanos 09:30hTaller de archivos y Derechos HumanosTalleres para alumnado de Secundaria Josebe Alonso Archivo Histórico de Euskadi Henar Alonso Archivo Militar de Ávila Sergio Gálvez Archivo del Ministerio de 
 Trabajo y Economía SocialIñaki Montoia Archivo UPNA 
- 
 09:30hMesa redonda 09:30hMesa redondaMesa 2: Proyectos de investigación Antoni Santisteban Fernández (moderador) GREDICS – Universitat Autònoma de Barcelona María Paula González Amorena Universidad General Sarmiento. Argentina Ángela Bermúdez Vélez Centro de Investigación en Ética Aplicada. Universidad de Deusto 
- 
 10:30hRelatoría de comunicaciones 10:30hRelatoría de comunicacionesMariona Massip Sabater Universitat Autònoma de Barcelona 
- 
 11:30hDescanso 11:30hDescanso
- 
 12:00hMesa redonda 12:00hMesa redondaMesa 3: Archivos, fuentes orales y didáctica Isabel Alonso Dávila (moderadora) Comissió Pedagògica de l’ACEPF Henar Alonso Rodríguez Archivera del Estado David Beorlegui Zarranz Presidente International Oral History Association 
- 
 13:00hRelatoría de comunicaciones 13:00hRelatoría de comunicacionesAlfredo Asiain Ansorena UPNA Pilar Domínguez Prats Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 
- 
 14:00hComida (bajo inscripción) 14:00hComida (bajo inscripción)Danza: «Basotik Itsasora» (Grupo Dantzaz – IES Alaitz BHI) 
- 
 16:00hMesa redonda 16:00hMesa redondaMesa 4: Lugares de memoria Sergio Riesco Roche (moderador) GIGEFRA – Universidad Complutense de Madrid – IES La Cabrera María García Alonso UNED Carlos Gil Andrés IES Inventor Cosme García 
- 
 17:00hRelatoría de comunicaciones 17:00hRelatoría de comunicacionesMaría García Alonso UNED Carlos Gil Andrés IES Inventor Cosme García Sergio Riesco Roche GIGEFRA – Universidad Complutense de Madrid – IES La Cabrera 
- 
 18:00hDescanso 18:00hDescanso
- 
 18:15hRelatoría de comunicaciones – Mesa redonda 18:15hRelatoría de comunicaciones – Mesa redondaMesa 5: Proyectos de centro Gemma Piérola Narvarte UPNA Rosa Rodríguez Macías Grupo Eleuterio Quintanilla, Xixon 
- 
 19:30hTeatro: «Una de cal» (Gata por liebre) 19:30hTeatro: «Una de cal» (Gata por liebre)Lugar: Escuela Navarra de Teatro (desplazamiento en autobús) 
- 
 21:00hCena (bajo inscripción) 21:00hCena (bajo inscripción)
- 
 09:30hMesa redonda 09:30hMesa redondaMesa 6: Lenguajes y expresiones artísticas Núria Ricart Ulldemolins (moderadora) Universitat de Barcelona Martí Ruiz Universitat de Barcelona Roc Blackbloc Muros de Bitácora Raquel Cruces DAME CONFITES 
- 
 10:30hRelatoría de comunicaciones 10:30hRelatoría de comunicacionesTania González Cantera Universitat de Girona 
- 
 11:30hDescanso 11:30hDescanso
- 
 12:00hConclusiones 12:00hConclusiones
- 
 12:30hRecital musical «RIUH_HUIR. Retroceder y avanzar en la memoria sonora» 12:30hRecital musical «RIUH_HUIR. Retroceder y avanzar en la memoria sonora»Lugar: Edificio El Sario 
- 
 13:30hComida (bajo inscripción) 13:30hComida (bajo inscripción)
- 
 16:30hVisita al Memorial de los centros de detención de Pamplona/Iruña, 1936-1945 16:30hVisita al Memorial de los centros de detención de Pamplona/Iruña, 1936-1945
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARALELAS
- 
 12:00hInauguración de la exposición «Duerma en ti… Maternidades robadas en España (1939-1999)» 12:00hInauguración de la exposición «Duerma en ti… Maternidades robadas en España (1939-1999)»Lugar: Planetario de Pamplona. 21 de octubre – 13 de enero 
- 
 12:00hInauguración de la exposición «Mujer y memoria» 12:00hInauguración de la exposición «Mujer y memoria»Lugar: Edificio El Sario, Universidad Pública de Navarra. 24 de octubre – 24 de noviembre 
- 
 11:00hTeatro escolar. Escuela de Artes de Corella 11:00hTeatro escolar. Escuela de Artes de CorellaRepresentación: «Praga 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa» (La Joven) 
- 
 11:00hTeatro escolar. IES Navarro Villoslada (Pamplona) 11:00hTeatro escolar. IES Navarro Villoslada (Pamplona)Representación: «Praga 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa» (La Joven) 
- 
 11:45hTeatro escolar. IES Plaza de la Cruz (Pamplona) 11:45hTeatro escolar. IES Plaza de la Cruz (Pamplona)Representación: «Praga 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa» (La Joven) 19:30hVisita a la exposición «Duerma en ti… Maternidades robadas en España (1939-1999)»Soledad Luque Delgado Asociación «Todos los niños robados son también mis niños» 
 Lugar: Planetario de Pamplona
- 
 19:30hTeatro: «Una de cal» (Gata por liebre) 19:30hTeatro: «Una de cal» (Gata por liebre)Lugar: Escuela Navarra de Teatro 
- 
 12:30hRecital musical «RIUH_HUIR. Retroceder y avanzar en la memoria sonora» 12:30hRecital musical «RIUH_HUIR. Retroceder y avanzar en la memoria sonora»Lugar: Edificio El Sario (UPNA) 16:30hVisita al Memorial de los centros de detención de Pamplona/Iruña, 1936-1945
VIERNES 21 DE OCTUBRE
LUNES 24 DE OCTUBRE
MARTES 8 DE NOVIEMBRE
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE
 
			 
			 
			